consultoría e implementación de Inteligencia Artificial

Optimización de operaciones para una empresa internacional de ingeniería industrial

El Reto

Una empresa internacional de ingeniería industrial enfrentaba un reto común pero crítico: el crecimiento de sus operaciones había rebasado su estructura administrativa. Los procesos clave —como la asignación de ingenieros a proyectos internacionales, la comprobación de gastos, la validación de facturación, el control de herramientas y la generación de reportes financieros— eran operados de forma manual, con una alta dependencia de hojas de cálculo, correos y revisiones humanas.

Esto generaba:

  • Pérdida de tiempo en tareas repetitivas

  • Errores en la conciliación de gastos y facturación

  • Falta de trazabilidad y visibilidad en tiempo real

  • Dificultad para tomar decisiones financieras estratégicas

La empresa necesitaba una solución que centralizara su operación, automatizara tareas clave y ofreciera inteligencia para la toma de decisiones, sin perder el control humano donde era indispensable.

Nuestra Solución

Desde Atypia diseñamos una solución ERP totalmente personalizada, modular y potenciada con inteligencia artificial, enfocada en resolver los cuellos de botella específicos del cliente. El proceso incluyó:

1. Consultoría y discovery

Realizamos entrevistas con cada área: Dirección General, Administración, Finanzas, Logística, Ingeniería y Proveedores externos. A través de un análisis profundo identificamos más de 80 fricciones en los flujos actuales y generamos una propuesta modular priorizada.


2. Diseño del sistema

Creamos un sistema con acceso por perfil, dividido en módulos conectados entre sí:

  • Perfil del ingeniero: Consulta de actividades, carga de gastos, documentos y alertas.

  • Logística: Asignación de actividades por país, planta, tipo de servicio y disponibilidad.

  • Comprobaciones: Validación de gastos con IA, generación automática de reportes y flujos inteligentes de revisión.

  • Facturación: División entre facturación nacional (SAT) e internacional, con control de facturas por cliente y orden de compra.

  • Administración de herramientas: Solicitud, aprobación y renovación de equipos de trabajo.

  • Business Intelligence: Reportes automáticos sobre rentabilidad por ingeniero, cliente, planta, zona y tipo de servicio.


3. Automatización con IA

Implementamos módulos de inteligencia artificial para:

  • Leer notas de gasto y facturas escaneadas, extrayendo automáticamente los datos relevantes.

  • Detectar anomalías en gastos: duplicados, montos fuera de rango, fechas incorrectas o gastos sin respaldo.

  • Generar subactividades vinculadas a órdenes de compra para facilitar la facturación parcial.

  • Sugerir decisiones administrativas con base en patrones de consumo y comportamiento operativo.

Resultados

En la primera etapa del proyecto, logramos:

  • Reducción del 70% en tiempo de revisión de gastos
  • Automatización del 90% de la carga de información por parte de los ingenieros
  • Disminución significativa en errores de facturación y control de viáticos
  • Ahorro operativo al consolidar más de 7 herramientas en un solo sistema
  • Visibilidad en tiempo real para dirección y administración en más de 15 KPIs operativos y financieros